lunes, 29 de septiembre de 2014

Inmersos en vendimia en Tacoronte-Acentejo


Los viticultores de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo se encuentran inmersos en la campaña de vendimia 2014. Un total de 1898 viticultores y 47 bodegas de la D.O. participan este año en la campaña. La recolección se está llevando a cabo a mano en las 1.119 hectáreas inscritas en la denominación de origen, favoreciendo hasta el momento el buen tiempo la ejecución de la misma. El departamento técnico del Consejo Regulador informa de que el estado sanitario y de maduración de la uva, que ha entrado en las bodegas, donde se han superado los cuatrocientos mil kilos a fecha actual, es muy bueno. Debido a esto se prevé que la calidad de los vinos será también alta.
Todo el proceso se sigue minuciosamente por el Consejo Regulador que dispone de veedores que controlan la campaña en términos de origen y calidad, verificando que todos cumplen los requisitos establecidos en el Pliego de Condiciones de la D.O. Tacoronte-Acentejo y en el Manual de la Calidad del Consejo Regulador.
F. D.


lunes, 22 de septiembre de 2014

¿Soberanía alimentaria? De sueños reales y realidades soñadas en Canarias


Confluye y contrasta un creciente interés por la soberanía alimentaria en los países ricos con los bajos y decrecientes niveles de autoabastecimiento en Canarias. En este sentido, la mayor atención que se presta desde la sociedad y sus instituciones políticas al alimento de procedencia local chocaen Canarias con la frustrante realidad de una producción que se ha batido en retirada durante las últimas décadas.

El panorama que dibujan las estadísticas sobre el particular nos revelan que el peso de los productos locales en la cesta de la compra de los canarios se ha ido reduciendo y se encuentra en niveles tan bajos que GMR (Gestión del Medio Rural) incluso afirma en uno de sus informes que solo el 6% de los alimentos comprados por los canarios tiene origen local. Otras instancias y autores cifran el autoabastecimiento en niveles algo superiores (entre un 10 y 20%). Sea la cifra exacta la que sea, gran parte de lo que comemos en Canarias es importado.

Gran parte de la reducción del grado de autoabastecimiento se debe a la ampliación de la demanda de alimentos y no a la reducción de la producción agraria de Canarias, es decir, el crecimiento de la población y de su poder adquisitivo ha contribuido a expandir la demanda de alimentos de tal forma que el crecimiento de la producción local no ha sido capaz de mantener sus cuotas de mercado. Y aunque la producción no se haya contraído, la superficie cultivada sí, lo que es indicativo del crecimiento de la productividad.

Aparte del bajo nivel de autoabastecimiento en sí, también preocupa que las políticas de apoyo al sector agrario no tengan efectos claros, al menos si el objetivo se articula en torno a la defensa de unos niveles mínimos de autoabastecimiento. Si existe un consenso social sobre la deseabilidad de la defensa de los productos locales, ¿por qué nada parece funcionar?

Ante esta pregunta caben varios tipos de respuestas: respuestas del tipo “no es posible parar la marea con las manos”, otras del tipo “realmente no se ha querido”, y también hay los que piensan “hay que cambiarlo todo para poder cambiar esto en concreto”.

En el primer caso se alude a la inviabilidad económica y empresarial ante una oferta importada a menor precio. En esta línea se señala que Canarias no puede ser competitiva en este entorno globalizado. Y se concluye: aunque nos duela, más vale aceptar lo inevitable.

El segundo tipo de explicación tiende a destacar la existencia de una brecha entre los discursos y la escasa efectividad las políticas implementadas. En este tipo de argumento se llega a la conclusión de que la agricultura destinada al mercado interior, la de las medianías, no tiene poder de influencia. Que los políticos vienen a hacerse la foto típica de la romería o la inauguración de infraestructuras, y luego se van.

La tercera argumentación es la más radical, en el sentido etimológico de la palabra “radical”. “Radix” significa “raíz”. Es esta posición la que más frecuenta el uso del concepto de “soberanía alimentaria”activamente y busca las raíces del problema. Dice encontrarlas en el funcionamiento del sistema económico capitalista y las políticas neoliberales en general. Los que piden una economía baja en carbono no sólo hablan de los alimentos; obviamente incluyen en sus propuestas de cambio muchos otros aspectos de nuestro estilo de vida, y de hacer economía, que tildan de insostenible.

Luego estas posiciones se pueden mezclar, particularmente si es para defender determinados intereses y uno se permite separar el “decirlo” del “creérselo”. Esto pasa a menudo cuando un concepto se pone de moda y todos nos apuntamos al carro. Puede ocurrir también, si no ha ocurrido ya, con la soberanía alimentaria. A la Unión Europea le viene bien el concepto para su retórica de defensa de una política agraria proteccionista y a los representantes del sector a nivel nacional y regional también.

Con el fin de evitar la correspondiente dilución y confusión, definamos primero qué es la denominada “soberanía alimentaria”. La definición más utilizada es esta: “La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos, de sus Países o Uniones de Estados a definir su política agraria y alimentaria, sin dumping frente a países terceros”. Esta posición incluye priorizar la producción agrícola local para alimentar a la población; el derecho de los campesinos a producir alimentos y el derecho de los consumidores a poder decidir lo que quieren consumir; el derecho de los países a protegerse de las importaciones agrícolas y alimentarias demasiado baratas; y la participación de los pueblos en la definición de la política agraria.

Como se puede apreciar, es un concepto muy ligado a una visión positiva de la regulación en materia de política económica, porque se defiende el condicionamiento político de los flujos comerciales y el discurso es abiertamente anti-neoliberal, al identificar el predominio de las políticas neoliberales como raíz del problema.
Otro término que llama la atención en la definición de soberanía alimentaria es que ésta se entienda como un “derecho”. Podría haberse utilizado el término “objetivo” en vez de “derecho”, pero no. Y no es casual que utilice el término “derecho”, porque para difundir esta idea e ideología, decir que todos tenemos “derecho” suele tener fácil aceptación. ¿Quién no quiere tener más derechos? Los “derechos” son construcciones sociales y, como tales, no son independientes de las estructuras de poder y de cómo funciona la toma de decisiones colectivas. Además, si fuera simplemente un objetivo político, a lo mejor la mayoría no lo hace suyo; al tratarlo como “derecho” inalienable, la mayoría insensible a este planteamiento estaría recortando u omitiendo derechos de la minoría. Y así la minoría sigue con cierto poder de negociación.

El concepto también tiene un claro vínculo con la dimensión espacial, porque los pueblos y países están inevitablemente asociados a determinados territorios. La división del territorio en unidades espaciales, sean las que sean, permite luego hablar de “proteger lo nuestro”. Y el sentido de pertenencia (a Canarias, a España, a la Unión Europea) impulsa a los discursos que intentan cargar el acto de compra de ética y la correspondiente buena o mala conciencia. La compra “patriótica” se une al territorio, algo lejos de ser nuevo: pensemos en el “Made in England” como ejemplo histórico (fallido).

Como en estos meses el concepto de “soberanía” está siendo muy utilizado en la arena política, por el debate sobreEscocia y Cataluña, no es necesario remarcar que el vínculo entre soberanía y territorio conlleva serios problemas de coordinación entre los niveles de agregación espacial. Aunque está ampliamente reconocida la asignación de la soberanía al nivel de Estado, la evolución temporal nos está llevando, por un lado, a ceder soberanía hacia niveles supra-nacionales (ej. Unión Europea) y, por otro, trasladar también parte de la misma hacia los territorios integrantes del Estado, las regiones.

Y con ello aparece el tema de las competencias y la construcción de las voluntades colectivas. Los perfiles de reparto de las competencias entre estos tres niveles –Unión Europea, Estado español y Canarias, afectan de lleno al tema que nos ocupa, porque las políticas económicas en general, y las agroalimentarias, en particular, están a la vez en manos de la Unión Europea, el Estado Español y la Comunidad Autónoma de Canarias. En consecuencia, este “derecho de los pueblos a definir su política alimentaria” está ahora mismo fragmentado en términos competenciales. Algunos argumentarán que en democracia la voluntad del pueblo tiene la posibilidad de expresarse libremente en cada uno de los tres niveles y, en este sentido, se está haciendo lo que hemos querido a través de nuestro voto. Los pesimistas en esta materia, dirán que “no nos representan” a pesar de haberles votado.

Debido a estas particularidades del concepto de “soberanía alimentaria”, conviene separarlo explícitamente del concepto del “grado de autoabastecimiento” u otros como la “seguridad alimentaria”. No hace falta ser defensor de la soberanía alimentaria para valorar el actual grado de autoabastecimiento alimentario de Canarias como preocupantemente bajo y perjudicial para la seguridad alimentaria. Pero sí hay un vínculo entre las tres cuestiones que considero esencial: tener una respuesta clara a la pregunta de lo que quiere la sociedad canaria de su agricultura. ¿Sabemos lo que los canarios quieren en este tema? ¿Lo saben ellos? ¿Estarían dispuestos a asumir posibles consecuencias, entre ellas mayoresprecios en la cesta de compra? Seguro que en una encuesta una parte amplia de los consumidores canarios se expresaría a favor de los productos locales e incluso a favor de la soberanía alimentaria, pero ¿harían lo mismo en el punto de venta a través de su voto de compra?

Supongamos por un momento que existe esta voluntad colectiva y que queremos incrementar el grado de autoabastecimiento alimentaria de Canarias, ¿qué habría que hacer? He aquí algunos apuntes para iniciar el debate:

·         Fomentar los canales cortos de comercialización, pero no sólo con mercadillos. Y ojo, la proximidad hoy día no es simplemente física. La percepción de cercanía y familiaridad no sólo se produce y articula a través de la corta distancia. En este sentido, debemos favorecer la denominada “economía de las experiencias” a través del contacto directo entre consumidor y producción. Provocar la identificación emocional con el acto de alimentar.

·         Desarrollar políticas proactivas que promuevan cambios sustanciales, en vez de políticas defensivas que pretenden mantenerlas cosas como están con algo de cosmética. En este sentido, hablando claro, hay que cambiar las políticas agrarias de Canarias.

·         Lograr la participación activa de la gran distribución a través de la demanda de los consumidores (efecto pull-through). Para ello el consumidor canario debe estar convencido de la calidad de los productos locales y exigir su presencia en los puntos de venta. En otras palabras, debemos crear demanda para productos locales con un posicionamiento bien definido.

·         Empujar la diferenciación del producto local, pero no sólo por el argumento de que “es de aquí”. Candidatos para ser vehículo de la diferenciación son el sabor, las variedades, las prácticas de producción, la conservación ambiental yla responsabilidad social. La creación de una “goodstory” alrededor de un producto ya no puede descansar simplemente sobre su origen geográfico.

No es casualidad que gran parte de estas propuestas se centren en el final de la cadena de valor: la comercialización y el consumidor. La razón: la puesta en valor del producto agroalimentario local se realiza en último término a través del acto de compra y consumo, no solo por la vía del discurso de la defensa sectorial. A los que plantan en la azotea su huerto urbano posiblemente les interese poco el empleo agrario. Buscan otras cosas en este acto de ver crecer sus propios alimentos.

No obstante, algo habrá que apuntar también sobre el tejido productivo, es decir, la oferta de estos alimentos locales.La historia económica del agro canario nos muestra una dualidad estructural entre la agricultura de exportación y la agricultura de subsistencia. La primera más capitalizada, centrada en monocultivos, estructuras empresariales profesionalizadas, y con ubicaciones más bien costeras. La segunda, más de medianías, es familiar, de minifundismo y poco capitalizada. La expresión de “subsistencia” indica que una parte importante de su producción no se destina al mercado sino al autoconsumo.

El tema que nos ocupa, la soberanía alimentaria, tiene relación directa con la agricultura destinada al mercado interior y, en consecuencia, deberíamos preguntarnos sobre sus perspectivas de evolución y la participación que puede o debe tener en la defensa del autoabastecimiento alimentario.

La agricultura familiar de las medianías no tiene buena prensa en la literatura sobre el sector agrario canario. Se suelen destacar las limitaciones de una propiedad fragmentada, bajos niveles de formación y profesionalización, el peso de la agricultura a tiempo parcial, etc. No obstante, quiero romper una lanza a su favor. Conviene no perder de vista que se trata de un modelo que ha mostrado una fuerte resistencia y flexibilidad a lo largo de los tiempos cambiantes, más que los monocultivos especializados en la exportación. Algunos hablarían de resiliencia: un sistema productivo capaz de adaptarse a pequeña escala a nuevas circunstancia y que está directamente imbricado en las estrategias familiares. En otras palabras, no son empresas, son familias las que toman las decisiones. Y no lo hacen sólo con criterios económico-empresariales. Y es por esta razón que seguimos teniendo agricultura en las medianías, porque rentable, lo que se dice rentable en las empresas, no es.

Defender, estimular y orientar este tipo de sistemas productivos por parte de las políticas agrarias es difícil. Habrá quien dirá “menos mal”, valorando positivamente la resistencia al cambio de las medianías; y habrá otros que se lamentan, porque consideran necesario transformarlas.Suponiendo que queremos conectar esta producción rural con los consumidores urbanos de Canarias. ¿Cómo lograrlo? Algunos apuntes: primero, no se hace de la noche a la mañana; segundo, implicar directamente a la iniciativa familiar; tercero, promocionar experiencias piloto con efectos multiplicadores; cuarto, dar a conocer este “mundo de ahí arriba” en el ámbito urbano; y quinto, mejorar la utilidad colectiva de la inversión de dinero público en el mundo rural.


D.G.

lunes, 15 de septiembre de 2014

No sabes cómo venderlo. ¿Qué haces?

Fuente: Revista Vivir el Vino, nº 124.

Esta viñeta de Carlos Alcocer nos presenta una pregunta que muchos bodegueros de Tenerife se deben haber planteado en estas fechas de vendimia, al decidir cuánta uva van a comprar: “Si tienes mucho vino de una añada y no sabes cómo venderlo, ¿qué haces?” Esta pregunta se plantea todos los años, pero en esta ocasión causa mayores quebraderos de cabeza: la añada del año pasado fue generosa y la crisis ha contraído el tamaño del mercado insular. La combinación de ambos hechos hace que las bodegas no estén vacías y ello enfría notablemente las ganas de comprar uva nueva.

Vemos que los alumnos de la viñeta contestan con propuestas diferentes: reducir precios, abrir nuevos mercados, diferenciar el producto y trasladar la venta en el tiempo (reservar). Cada una de estas opciones tiene sus ventajas e inconvenientes. Y podríamos añadir otro alumno al dibujo, con la respuesta de “no hacer más vino hasta que se acabe el que tengo”. Esta última opción no suele ser la más recomendable (por algo no está en la viñeta), al menos en las circunstancias de los vinos canarios, centrados en la elaboración de vinos jóvenes y consumidores que buscan las añadas más recientes.

En este contexto, las bodegas parecen haber optado por estrategias diferentes. Algunas bajaron precios, particularmente en la gran distribución, otras se abrieron a otros formatos de envasado o lanzaron nuevas marcas a menor precio. También se observa algún movimiento hacia nuevas elaboraciones (tintos espumosos) e incluso la exportación. Obviamente todas estas opciones se pueden combinar y esperamos que tengan el éxito deseado por sus promotores.

En cambio, lo que preocupa más son aquellas bodegas que no reaccionan de ninguna forma ante la pregunta de la viñeta. Haber observado que el vino no salía y no haber hecho nada para que saliera, desemboca en no comprar uva, no tener vino nuevo, arriesgar el posicionamiento de la marca y perder ante la competencia que sí tiene vino nuevo. Pero los efectos nocivos no se limitan a las propias bodegas. Este año la uva que no compran las bodegas tendrá poca salida por el canal de los graneles, igualmente saturado. Y la uva que no se vende (o no se paga), empuja al viticultor hacia el abandono del viñedo. Y sin viñedo se acaba el debate.

D.G.

lunes, 8 de septiembre de 2014

El Tratado de Methuen y el vino de Canarias



La Guerra de Sucesión por la Corona de España tras la muerte de Carlos II se recuerda fundamentalmente por la ocupación y usurpación inglesa del Peñón y Plaza de Gibraltar, pero en este mismo periodo tuvieron lugar otros acontecimientos igualmente importantes, sobre todo para nuestro Archipiélago, ya que Europa se dividió en dos bloques que, con una excusa legitimista, buscaban sacar beneficios de un futuro desmembramiento de los territorios españoles y ventajas económicas de la apertura del monopolio de su comercio americano.

En este contexto histórico, la situación geoeconómica de Canarias quedó debilitada, al posicionarse nuestras Islas partidarias políticamente de Felipe V frente a la corona inglesa, opuesta a la hegemonía borbónica pues consideraba un peligro para sus intereses un bloque de los Borbones franceses y españoles y dispuesta en consecuencia, a apoyar las pretensiones del archiduque de Austria. Esta coyuntura nos convirtió en blanco del ataque de sus escuadras y en el objeto de un fuerte castigo a nuestros intereses comerciales y económicos.

El 27 de diciembre de 1703 se firma en Lisboa el Tratado de Methuen, por el cual Portugal se aliaba militarmente y se integraba en la Gran Alianza conformada por Gran Bretaña y Austria contra Francia y España. Dicho tratado conllevaba también un acuerdo comercial, de ahí que se conozca como el Tratado de los Paños y los Vinos.

En virtud de este acuerdo se establecía que los portugueses se abastecerían de paños y productos textiles de lana de Inglaterra y en contraprestación los británicos concederían privilegios comerciales a los vinos portugueses, sobre todo de Madeira, en sustitución de los vinos Canarios de que se abastecían hasta la fecha, el afamado, reputado y valorado Canary Wine.

Esta situación trajo consigo un descenso alarmante en las exportaciones de vino canario, que en un primer momento para paliar el mismo se orientaron hacia la América española. Dicho comercio se mantenía, pero con fuertes gravámenes y restricciones que impedían un comercio libre con las Indias, lo que junto con la competencia de los vinos peninsulares y la liberalización de este mercado hizo fracasar esta alternativa.

A esto se sumó la entrada en erupción de modo y manera inesperada, en mayo de 1706 del volcán de Garachico, sepultando el puerto y dificultando aún más las exportaciones al quedar inutilizado.

Las dificultades de la agricultura para la exportación, motor del crecimiento económico de las Islas, provocó la decadencia económica de las mismas, la crisis del cultivo de la vid propició la aparición de nuevos cultivos como la papa y el maíz que destinados al consumo interno fueron paulatinamente ocupando terrenos anteriormente destinados a las viñas, así como propiciando la aparición de ganadería. La decadencia del mercado vitícola se consuma con la aparición de las enfermedades: el oidio en 1852 y el mildiu en 1878, lo cual no es óbice para que el vino canario triunfe en la Exposición Universal de París en ese mismo año.

A partir de entonces el vino es producido para el consumo local, y es en el último cuarto del siglo pasado cuando el sector comienza a resurgir, conformándose los Consejos Reguladores de Denominación de Origen e implicándose muchas personas vinculadas o no al sector, aunando los esfuerzos con las distintas Administraciones públicas y apostando todos ellos en su conjunto por una calidad reconocida que afortunadamente es la que impera en nuestros días.

Canarias. Latitud de vida


Alfonso J. López Torres, Director del ICCA


lunes, 1 de septiembre de 2014

Baloncesto con Tacoronte-Acentejo: calidad certificada




Tacoronte-Acentejo colabora con el “XXIX Torneo de Baloncesto Cristo de Tacoronte Halcón Viajes-Air Europa” organizado por el CB Tacoronte. El torneo se disputará los días 18, 19 y 20 de septiembre de 2014 en los municipios de Tacoronte y La Laguna. Participarán los siguientes equipos: Palma Air Europa, equipo balear de la Adecco Oro, y los equipos de la ACB,  Iberostar Tenerife y el Baloncesto Fuenlabrada.

Marco Almenar, Presidente del Club de Baloncesto, comentó que se trata de un torneo al más alto nivel que se puede ver en Canarias y que el municipio de Tacoronte acoge una edición más bajo la organización del C.B. Tacoronte. En su discurso de presentación a los medios agradeció al Ayuntamiento de Tacoronte por su predisposición para ayudar en todo lo solicitado, tanto en apoyo económico como en la logística imprescindible para el buen funcionamiento del Torneo, que se celebrará dentro de los actos de las Fiestas del Cristo de Tacoronte 2014.

El Consejo Regulador Tacoronte-Acentejo colabora con un lote de vinos para los ganadores del torneo y del concurso de mates; la cantidad de vino a entregar dependerá del peso del ganador y de los puntos obtenidos.

¡Un espectáculo en toda regla para todos los consumidores de la buena calidad!

Santi S.